La exportación de arándanos peruanos continúa creciendo. Consolidado en el primer lugar de exportaciones en el mundo, el crecimiento de los envíos se proyecta para este año por sobre las 276 mil toneladas, un incremento del 24% respecto al periodo anterior.
Cabe señalar que el crecimiento de las exportaciones en la campaña 21-22 fue de 37% con respecto a la campaña anterior , con más de 222 mil toneladas de arándandos exportados.
El principal mercado de los arándanos peruanos es Estados Unidos , a donde se envió la campaña pasada 55% del total, seguido de Unión Europea 23% ; Reino Unido 5%; China, 12%, y otros 5%.
Para el presente período se proyecta un decrecimiento del 2% en las importaciones de Estados Unidos, pero en cambio los envíos a la Unión Europea crecerán en 1% , Reino Unido 1% y China 3%.
Según los datos aportados por el gremio Pro Arándanos, La Libertad encabeza el ranking de envíos con más de 9,700; Lambayeque, 4,200; Lima y Callao 1,745; Ica 1603;Ancash 1,373; Piura 961 y Moquegua 52.
Durante las exposiciones el gerente de Pro Arándanos, Luis Miguel Vegas manifestó que se proyecta que un 15 % de las exportaciones de la actual campaña serán arándanos orgánicos.
Solicito ser parte de la familia de trabajadores de su empresa
Me gustaMe gusta