Dado el éxito del arándano, la frambuesa es el siguiente berry a incorporarse con fuerza entre los productores y comercializadores peruanos. La variedad que se cultiva en el Perú es la Heritage, que proviene de plantas que se trajeron in vitro de viveros desde Chile. Produce frutas de aproximadamente 4-5 gramos y tiene una productividad de 12 mil a 14 mil kilos por hectárea.
Según el Ing. agrónomo chileno Gerardo Espinoza, se avizora un interesante futuro para este frutal y por lo mismo es el momento de cambiar a nuevas variedades apuntando a fruta de mayor calibre y con un potencial de producción mayor.
En tal sentido, comentó que que ya se encuentran disponibles para Perú nuevas variedades con royalty como la Imara , Kwanza y Kweli, las que tienen una productividad de entre 15 hasta 22 tn TN/Ha. con un mismo costo fijo.
Estas variedades tienen genéticamente mejores condiciones de resistencia a viajes y para exportación son más firmes, ya que tienen un poco menos de jugo y mejor vida post cosecha. Estas variedades son de Sunny Ridge, y la empresa que tiene los derechos de reproducirla en el Perú es Viveros del Tambo.
Espinoza fue ponente invitado por Sunny Ridge en el Seminario Nuevas Especies y Oportunidades de Recambio Varietal para la Fruticultura del Perú, realizado en Lima por Viveros de Chile el pasado 15 de junio.