Seminario sobre arándanos y cerezas – Sierra Exportadora

arandanos empaque

El país sigue creciendo en la exportación de arándanos. De enero a setiembre de este año los envíos al mercado internacional crecieron en 230%, con respecto  al mismo periodo del 2013. Es decir, durante estos nueve meses se exportó un total de 1, 226 toneladas de arándanos por un valor de US$ 11, 990,784 (monto FOB);  mientras que en ese mismo periodo del año anterior se exportó 371 toneladas por US$ 4, 053,774.

Solo en el 2013 la exportación de este fruto, con gran cantidad de antioxidantes, asce

ndió a 1, 349 toneladas por un valor de US$ 15, 184,167. Para este año la exportación se duplicaría, llegando aproximadamente a los US$ 40 millones, teniendo en cuenta que en los meses de setiembre, octubre y noviembre se registra la mayor cantidad de envíos al mercado exterior. Este fruto se exporta a Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Hong Kong, entre otros países.

En este contexto de crecimiento y para seguir impulsando la exportación de esta fruta del siglo XXI, el presidente de Sierra Exportadora, el ingeniero Alfonso Velásquez Tuesta, anunció la realización del IV Seminario Internacional de Berries y el Primer Seminario Internacional de Cereza a realizarse el próximo 25 y 26 de noviembre, respectivamente.

Asimismo, Velásquez Tuesta destacó que el Gobierno a través de Sierra Exportadora  puso en valor los berries e impulsó su exportación. “El Perú se convirtió en una opción en el mercado de los berries y puede ser un gran productor a nivel mundial. El Gobierno a través de esta institución fomentó la inclusión productiva y permitió que los pequeños productores del país disfruten del boom agroexportador”, resaltó.

Agregó que el seminario está dirigido a los empresarios a fin de fomentar el interés por la comercialización de berries. También participarán grandes compradores y representantes de empresas del sector.

Impulso Empresarial

Este seminario impulsado por el Programa Nacional Perú Berries de Sierra Exportadora contará con la ponencia de especialistas y representantes de empresas de Colombia, Chile y Argentina.

Además, habrá ponencias sobre las nuevas oportunidades en el mercado mundial de arándanos, cómo disminuir los riesgos en la comercialización y exportación, valor agregado en los berries, innovación en empaques y envases como estrategia de marketing.

También se expondrá sobre la situación y demanda mundial de berries procesados y la cadena de frío en la exportación de aguaymanto fresco. Asimismo, se comentará acerca de las perspectivas y oportunidades comerciales de cerezas, entre otros temas.

Lima, 12 de Noviembre del 2014

Anuncio publicitario

Un comentario

Comenta aquí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s