Aguaymanto orgánico del Perú
Por Carlos Cholán (productor , exportador)
En estos últimos tiempos muchas personas y negocios de países Europeos y sobre todo en Estados Unidos y Canadá, han empezado a enfatizar en los productos orgánicos, por ello han construido mercados de solo productos ecológicos u orgánicos, aun no son mercados de muchos, pero día a día van creciendo e incrementado sus consumidores. En Perú tenemos muchos productos orgánicos como el café, mango, cacao, maca y muchos más, incluso hasta miel orgánica, pero uno de los productos con un enorme potencial y que ya lo tenemos certificado como orgánico y actualmente lo exportamos en fresco y en deshidratado, sobre todo en esta última presentación es el Aguaymanto.
El Aguaymanto (Physalis Peruviana L.) es una fruta exótica, no tradicional, alternativa, de sabor agridulce, que hoy siembran muchos de nuestros campesinos en la sierra del Perú, en Cusco, Huánuco, Huancavelica y sobre todo en Cajamarca, y que momentáneamente este último departamento ocupa el primer lugar en la producción de esta fruta. Del aguaymanto conocemos muchos ecotipos y por ello sabemos que se adapta fácilmente a muchos pisos ecológicos de los que tenemos en nuestro país, por ello también puede producirse en parte de la costa y de la selva.
En Cajamarca iniciamos a trabajar el Aguaymanto en el año 2003 aproximadamente, en la comunidad campesina de Cumbico, distrito de Magdalena, provincia y departamento de Cajamarca, primero en su cultivo y viendo su desarrollo, además estudiando a los ecotipos que encontrábamos en nuestro día a día, nunca contamos con semilla para nuestras primeras parcelas demostrativas si no que nosotros con un grupo de agricultores teniendo como líder y guía de este grupo al señor German Cusquisibán Minchán (26664521), transportábamos plántulas de una distancia de entre 8 a 10 kilómetros, de aquellos cerros faldosos de Casaden, comunidad también perteneciente al distrito de Magdalena, que aun tenía y tiene hasta ahora flora silvestre, es decir que la semilla del aguaymanto de Cajamarca y me atrevo a decir que del Perú fue al inicio silvestre, sembrado en campos de este grupo entusiasta y emprendedor de agricultores, que por cierto muchos de los vecinos de estos agricultores entre comentarios y chistes de mal humor se burlaban del trabajo que realizábamos, porque aducían que sembrábamos comida, para gallinas, pájaros, y embromábamos en vez de trabajar, pero para mí y mi grupo no importaba, nosotros avanzábamos con el cultivo veíamos florecer parcelas y parcelas pero hasta que un día notamos que en la parcela de German Cusquisibán (Buzo) dentro de 200 plantas había una planta que no era igual al resto, no tenía el color del aguaymanto silvestre, ni mucho menos el aroma, su aroma era mucho más intenso; resulta que esta planta era erecta, tenía un ramificación distinta, distinto color de hojas, tallo y fruto. El fruto era envuelto con un cáliz casi transparente y la fruta era totalmente anaranjada con un fragante olor y sabor.
A finales del 2004 hicimos nuestra primera venta, en el mercado mayorista de frutas de Lima, específicamente en el puesto de señora Verónica que hoy de ella solo queda el recuerdo donde fue nuestra primera venta y las visitas que le hacíamos a su puesto, entonces vendíamos el Aguaymanto silvestre que tenía por peculiaridad el color de fruto verde limón, y paralelo a ello desarrollábamos la nueva semilla, que ni bien entro en el mercado tuvo mucho éxito y desplazo a aquel aguaymanto silvestre que cultivamos y comercializábamos al principio.
Al nuevo Aguaymanto que producimos y comercializamos le pusimos el nombre de Aguaymanto Naranja o Gold, de ahí solo era sembrar, vender aguaymanto gold y desarrollar nuevos mercados, empezamos a promocionar el producto en restaurantes como Astrid y Gastón, en Mangos de larcomar, Bravorestobar, y muchos más, en el restaurante bar Malabar del señor Pedro Miguel, al cual agradezco bastante porque no solo compraba aguaymanto sino que también le vendimos muchos productos que solo los campesinos de Cajamarca conocían, también nos compraba el hongo porcon fresco y que hasta el día de hoy es nuestro principal comprador.
El aguaymanto al inicio fue difícil de vender, muchos empresarios exportadores creían que la fruta era veneno, incluso era deprimente cuando nosotros lo probamos en delante de ellos para avalar de que no era dañino, además por nuestra corta edad, que literalmente era una limitante, algunos no nos creían que podíamos abastecer los volúmenes necesarios, luego fue ganando un mercado y es entonces que vendimos toneladas de toneladas de esta fruta a muchas empresas, es así que fuimos los más grandes distribuidores de Aguaymanto de Cajamarca y del país, paralelo a ello trabajamos en el comité de Normas técnicas para el Aguaymanto, en su denominación y como fruta fresca.
Hacia finales del 2007 e inicios del 2008 el mercado exigía producto orgánico y además ya no éramos los únicos que vendíamos, si no, uno más de todos los que comercializábamos, debido a que muchas personas que nos compraban habían reproducido nuestra semilla en otros lugares del Perú, paralelo el precio en el mercado Limeño cayó, por una sobreproducción debido a que la gran parte del producto se manejaba en mercado interno y el producto aún no era muy conocido, este problema de mercado perturbo la cadena del aguaymanto, primero repercutiendo en nosotros y por consecuencia en los agricultores, que trabajaban con nosotros.
Era entonces hora de buscar gente inversionista, para poder procesar el aguaymanto y exportarlo, rápidamente hicimos un estudio de mercado para evaluar qué tipo de presentación de la fruta necesitaba la gente en el mundo y nos dimos cuenta que el deshidratado era el negocio y buscamos a un socio.
En agosto del 2008 con este literalmente socio empezamos a trabajar el aguaymanto, el negocio empezó a caminar lentamente, pero sentíamos de que íbamos llegar lejos, mi literalmente socio fue a una feria de alimentos en Boston y desde ahí con una llamada confirmo de que el negocio salía adelante y solo quedaba armar el esquema para exportar aguaymanto deshidratado. Después de esto sentí que debería transferir todos mis conocimientos a mi literalmente socio y empezamos a deshidratar y retomar clientes que ya había conseguido en Perú, en Estados Unidos, Canadá y en Europa, fue así que nos convertimos en los principales comercializadores de aguaymanto deshidratado, pero resulta que al inicio solo fuimos dos, luego tres, de ahí resultamos cuatro, no sé cómo pasó… creo que el dinero de papas paso a comprar aguaymanto y por ello acciones en el negocio del aguaymanto para el cuarto socio, creo que no podía trabajar si éramos muchos, y mejor era solo pensar que debía retirarme, porque con incomodidad en el trabajo creo que nadie podría trabajar y ahora intento hacer lo que siempre debí hacer solo, por esta razón se fundó Valle Andes E.I.R.L. empresa que trabaja con agricultores de varios distritos y provincias de Cajamarca.
Para darles algunos alcances reales del mercado nacional e internacional, les comparto algunos datos, en nuestro país, específicamente en Cajamarca el aguaymanto se compra al agricultor entre 2 a 2.5 soles el kilogramo, a mercados limeños llega a precios entre 4 y 7 soles el kilogramos de acuerdo a la calidad del producto, el principal país exportador de aguaymanto (uchuva) es Colombia en la presentación fresco, la comercialización de uchuva en su presentación deshidratada es mínima respecto al fresco.
El principal destino de las exportaciones peruanas es Estados Unidos, luego en el continente Europeo es Alemania específicamente. Perú exporta el 99 % de esta fruta en deshidratado, ya que en fresco, Colombia sería nuestro principal competidor, además que los clientes para esta presentación no lo necesitan con certificación orgánica, ya que los consumidores no lo piden por ello quedamos en desventaja ya que el producto convencional por el mismo uso de agroquímicos, sale de una mejor calidad aparente y su rendimiento por hectárea es mucho más, a parte que aún no tenemos una agricultura tecnificada como exige el mercado para aguaymanto fresco y Colombia si lo tiene, además que este país tiene más de 20 años trabajando con este producto.
Para simplificar su investigación les paso dos partidas arancelarias de las muchas que se han creado y con las que el Perú exporta el aguaymanto en sus presentaciones fresco (810905000) y deshidratado (813400000). La mayoría de las empresas peruanas exportan aguaymanto deshidratado, los precios para el aguaymanto deshidratado convencional en promedio oscilan entre 11 y 13 dolares el kilogramo y el orgánico entre 12.5 y 14 dolares el kilogramo. Hace unos meses hubo todo un frenesí por parte de empresas de medio oriente, específicamente de Turquía, pidiendo despachos de aguaymanto deshidratado a diario, de esta manera se agitó a mercados del sur de América y por ello a muchos empresarios peruanos, ecuatorianos y no sé si a colombianos, ya que imagino que ellos con tantos años de experiencia ya se han enfrentado a este tipo de situaciones, a mi dirección electrónica escribían como 2 clientes al día, pidiendo cotizaciones de producto, esto yo ya lo había vivido en menor escala, cuando manejaba mercado peruano, sabía que en esto iba a traer consecuencias, ya que todo desarrollo de mercado tiene un proceso y solo era cuestión de esperar a que pase todo este alboroto y manejar inteligentemente el mercado, aprovechar el momento sin descuidar nuestros mercados estables, como consecuencia de esto conozco a un par de empresas que vinieron hasta Cajamarca por el producto, sin medir sus costos y ahora están en problemas.
La oferta crece y la demanda también, existen actualmente muchas empresas en el exterior que demandan de contendores y realizar exportaciones marítimas, es decir tenemos clientes que pueden comprar contenedores de 20 toneladas por mes, por ello que solo de fruta fresca necesitaríamos 120 toneladas mensuales, aproximadamente 30 toneladas semanales de fruta fresca, ya que la relación es de 6 a 1, es decir 6 kilogramos de aguaymanto fresco hace 1 kilogramo de deshidratado. En la expoalimentaria de este año hablaba con muchos de mis clientes exportadores peruanos y me comentaban que habían sacado contactos interesantes para abastecer contendores de 20 toneladas, a ello se suma lo de nuestra empresa Valle Andes, que juntamente con Econatural tiene el fin de realizar un contrato con un cliente de Holanda, para abastecer de 3 contenedores de 40 pies semanales con aguaymanto convencional fresco, es decir de aproximadamente 32 toneladas semanales de aguaymanto fresco, además nuestra empresa tiene clientes potenciales para el aguaymanto orgánico en su presentación deshidratado, en Estados Unidos, Canadá y Asia.
Para las personas que quieran emprender en el Aguaymanto y necesitan asesoramiento en la agricultura (campos, semillas, cultivos), en el proceso de deshidratado (estado del fruto, humedad, tipo de maquinaria), en el mercado (logística de la exportación, precios, inteligencia de mercados), gustosamente puedo ayudarlos, por favor háganme saber… ya que perdí y gané parte de mi vida en este producto.
Hola necesito una cotización de 150kilos de aguaymanto orgánico fresco uregente. porfavor infos al correo josue_2799@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Compro aguaymanto al por mayor y menor en la provincia de Cajamarca.
Contactos
969887615
976493864
910438486
Me gustaMe gusta
Tenemos aguaymanto aproximadamente 1000 kilos semanales
984549139
Me gustaMe gusta
Compro aguaymanto al por mayor y menor en la provincia de Cajamarca
Me gustaMe gusta
Hola buen día estoy cultivando aguaymanto en celendin cajamarca actualmente en producción quisiera venderlo en fruta fresca contactar cel 927580973
Me gustaMe gusta
hola, hacemos todo el proceso logistico para la exportacion , Sofia
Me gustaMe gusta
Tengo aguaymanto fresco interesado contactarse al 918748676
Me gustaMe gusta
Buenas, alguien me puede dar información de como puedo comunicarme con el Sr. Carlos Chocan
Me gustaMe gusta
Hola Jorge, soy un productor de Aguaymanto te puedo vender hasta 1 TN semanal.
Cualquier consulta al 976205297
neycre1@gmail.com, neyserc99@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes yo tengo Aguaymanto este es mi numero 916232672
Me gustaMe gusta
Hola
Necesito aguaymanto deshidratado
para exportacion
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Actualmente estamos produciendo aguaymanto fresco entre 300 kilos a 500 kilos semanales. Si de interesarle comunicarse conmigo. Al número. 988578709.
Me gustaMe gusta
Estoy produciendo Aguaymanto en la sierra de Piura. Con una capacidad de producción de 1 TN semanal. Lo cual estoy en busca de un mercado para todo este producto.
Me gustaMe gusta
Tengo aguaymanto orgánico en venta
Me gustaMe gusta
Información. luishumbertop014@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes, necesito información y precio por Kg. del aguaymanto orgánico si tiene carta de ceritificacion. gracias
Me gustaMe gusta
Hola soy productor de aguaymanto fresco de la zona de apurimac cualquier consulta favor de escribirme a mi correo ivangc310@gmail.com
Me gustaMe gusta
Igual hermano estuy ofreciendo aguaymanto de la zona de cuenca de mapachu cusco tengo para recoger como 200 kilos ahorita y se alguien queciera comunicar a este correo danielsoqo@hotmail .com o llamar948683151
Me gustaMe gusta
hola necesito informacion sobre el costo paraa deshidratar el aguaymanto
Me gustaMe gusta
hola estoy produciendo aguaymanto deshidratado convencional y orgànico cualquier contacto mi correo es meylinjs1@gmail.com .
Me gustaMe gusta
Información por favor sobre la siembra de aguaymanto. Dems_1991@hotmail.com. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas Noches , quisiera una cotizacion de 100 kilos de aguaymanto organico URGENTE! Cualquier cosa a este correo: medinaortizbrenda@gmail.com
Me gustaMe gusta
tengo aguaymanto orgnanico certificado con ficha tecnica para exportacion seriedad por favor al correo vitosba@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Estimados, conocen el contacto de Carlos Cholán-
Sierra y Selva Exportadora.
Me gustaMe gusta
por favor comunicarse a info@valleandes.com
Me gustaMe gusta
Porfavor, me gustaría comunicarme de manera más directa para que pueda rendirme más información para un trabajo de exportación con este grandioso producto, espero su respuesta, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimados tenemos
Palta hass y fuerte
Arandano orgánicos
Aguaymanto
Mango
Frutas deshidratado
contacto 921002440
Me gustaMe gusta
Buenas, quisiera mas información sobre la venta de aguaymanto, agradecería si me mandara una pro- forma sobre los precios y datos.
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas, quisiera mas información sobre la venta de aguaymanto, agradecería si me mandara una pro- forma sobre los precios y datos.
correo : carolll2717@gmail.com
Gracias
Me gustaMe gusta
Necesito contactarme con exportadores de Aguaymanto – fresco y desidratado – con la certificacion Organic para el mercado de USA.
Saludos
Jorge
Me gustaMe gusta
Hola Jorge
Te puedo traer aguaymanto fresco y deshidratado, que cantidad necesitas, mi numero es 994393479
Me gustaMe gusta
te puedo vender aguaymanto contactarme a mi correo pais2002@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola jorge te puedo vender aguaymanto contactarme a mi correo pais2002@hotmail.com. espero tu respuesta por mi correo
Me gustaMe gusta
contactate con migo urgente cuento con todas las certificaciones, exporto aguaymanto fresco y deshidratado
Me gustaMe gusta
Hola Jorge somos de la empresa Cruz Campo Perú sac. actualmente comercializamos aguaymanto deshidratado de cultivo orgánico, lo vendemos como convencional debido a que nos encontramos en proceso de certificación. mi teléfono es (0051) 996683595
Me gustaMe gusta
Alguien me podría ayudar o como puedo vender mí producto de ahuaymanto en lima semanales 1000 kilos tengo este mí número 973212513 gracias
Me gustaMe gusta
Requiero mayor información al respecto, favor de indicar correo para poder contactarlo.
Me gustaMe gusta
te puedo vender aguaymanto contactarme a mi correo pais2002@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola como podría
conectarnos con ustes
Me gustaMe gusta
Hola a todos, actualmente estoy produciendo 5 tn semanal de aguaymanto , por lo que deseo contactar con comprador de mencionado producto. De mostrar interés, escribirme al e-mail: edwin.sotnar@gmail.com teléfono: 970061343. Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola, leí su publicación y me gustaría contactarme con ustedes. Gracias, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Victor, actualmente se esta produciendo 5 tn de aguaymanto , por lo que deseo contactar con comprador de mencionado producto. De mostrar interés, escribirme al e-mail: edwin.sotnar@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola, estoy buscando un comprador, tengo aguaymantos 100% organicos, vualquier consulta al 967517554 con YIMI ANDRES.
Me gustaMe gusta
[…] que actualmente tiene alrededor de 138 hectáreas sembradas, principalmente de fresa, seguido de aguaymanto, arándano y frambuesa, pero con el debido apoyo técnico y financiero se puede cuadriplicar esa […]
Me gustaMe gusta
Por favor me podrían ayudar a encontrar un proveedores de aguaymanto
Me gustaMe gusta
HolaMaycol, actualmente se esta produciendo 5 tn de aguaymanto , por lo que deseo contactar con comprador de mencionado producto. De mostrar interés, escribirme al e-mail: edwin.sotnar@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Maycol, actualmente se esta produciendo 5 tn de aguaymanto / semanal , por lo que deseo contactar con comprador de mencionado producto. De mostrar interés, escribirme al e-mail: edwin.sotnar@gmail.com teléfono: 970061343. Gracias!!
Me gustaMe gusta
hola soy productor y procesardor de aguaymanto, actualmente estoy ofertando aguaymanto deshidratado de muy buena calidad, si esta interesado me pueden escribir o comunicar
Me gustaMe gusta
estoy en huanuco me puede llamar a 950032668 para contactar
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, necesito comprar 60 kg. de aguaymanto orgánico deshidratado
Me gustaMe gusta
Por favor me podrian indicar cuanto es lo que cuestan los aguaymantos para venta y en que presentaciones las tienen?
Me gustaMe gusta
Hola tengo aguaymanto en fresco para entregar 2000kg culakier consulta a correo Lino.ld23@gmail.com
Cel:979582871
Me gustaMe gusta
interesante como se ha venido desarrollando este cultivo, quisiera saber si para lograr grandes rendimientos productivos siguen usando semilla de la fruta o estan haciendo propagación vegetativa o clonación de aguaymanto de algún laboratotio, gracias.
Me gustaMe gusta
He leido Su publicacion y es muy interesante. Quiero conocer mas del cultivo y poder sembrarlo.
Atentamente.
Javier.
Me gustaMe gusta
deseo contacatrme con ud
Me gustaMe gusta
Hola Janet, actualmente se esta produciendo 5 tn de aguaymanto , por lo que deseo contactar con comprador de menciuonado producto. De mostrar interés, escribirme al e-mail: edwin.sotnar@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola queria saber si venden de estos en chile?
Me gustaMe gusta
Gracias a ustedes.x difundir el tema sobre el aguaymanto le pediria xfavor qme brinden información sobre manejo de la siembra.
Me gustaMe gusta
necesito aguaymanto desidratado organico conc ertifido de lacomunidad europea soy brokers vitosba@hotmail.com por favor seriedad
Me gustaMe gusta
Hola qué tal, quisiera información necesitamos aguaymanto orgánico como insumo para la producción de licores.
Me gustaMe gusta