
Representantes de la industria peruana de arándanos advirtieron que Estados Unidos evaluará la imposición de una salvaguarda a la importación de arándanos a su mercado consumidor. El objetivo de la medida es proteger a los productores locales, por lo que existe un riesgo concreto de que ese país imponga restricciones, cuotas, aranceles o algún otro tipo de medidas proteccionistas que afectarían claramente a los envíos latinoamericanos en las próximas temporadas.
Las más altas organizaciones de la industria del arándano peruano, lideradas por Proarándanos y la industria exportadora, junto con representantes de cuatro Ministerios del Gobierno Peruano, coordinan diseñar e implementar de manera conjunta una defensa estratégica de la producción y exportación de arándanos peruanos al mercado estadounidense, que podría estar en peligro de ingresar a Estados Unidos en el futuro, debido a los intentos de proteger a sus propios productores por parte de las autoridades norteamericanas.
El objetivo central de la estrategia interministerial peruana es demostrar a las autoridades estadounidenses que los productores y exportadores peruanos de arándanos no se involucran en prácticas anticompetitivas que causan daños económicos a los productores estadounidenses.
Según un artículo de blueberriesconsulting.com¸ el mercado estadounidense para las exportaciones de arándanos peruanos representa alrededor del 50% de sus volúmenes totales de envío, y ha sido el principal mercado de la industria peruana durante años, por lo que el impacto en sus exportaciones de arándanos puede tener graves consecuencias.
Fuente FreshPlaza.