Encharcamientos en plantas del arándano provocan asfixia radicular y perjudican la producción

Un problema muy común en el cultivo de arándanos suele ser la asfixia radicular, un proceso en el cual se produce una falta de oxígeno en el suelo o sustrato, reduciendo la capacidad de respirar de las plantas a través de las raíces.

Esta situación se presenta en los arándanos cuando existe un exceso de agua por un mal drenaje, teniendo en cuenta que las plantas no tienen la capacidad de eliminar ese excedente, explicó el Ing. Alvaro Villalba, Director de Horticultura de la empresa Projar. 

“Una vez que la planta ya ha absorbido el agua suficiente para su desarrollo, el excedente se queda estancado en el sustrato cuando la planta está en maceta o en la tierra – independientemente de que sea por poco o mucho tiempo- restando oxígeno a las raíces y, provocando la asfixia radicular”, explicó Villalba.

Las consecuencias de la asfixia radicular -señaló- se presentan como la parada en el crecimiento, clorosis, defoliación continuada, caída de flores y frutos y pudrición de raíces. Dependiendo de las condiciones climatológicas, también pueden aparecer determinados hongos.

Igualmente se suele creer que la resequedad de la primera capa de tierra o sustrato de la maceta, es decir, la parte superior, es un indicativo de necesidad de riego y no se considera que esa capa de tierra está expuesta a las inclemencias del tiempo como la radiación solar, el viento, la sequedad ambiental, etc.  Sin embargo, las capas más profundas del sustrato aún conservan humedad suficiente para varios días. Por eso, es indispensable trabajar desde el principio con sistemas que midan la fertirrigación y los drenajes en el riego.

Villalba recomendó evitar los encharcamientos que se producen por un mal drenaje utilizando, en el caso del cultivo hidropónico del arándano, macetas que eleven la planta 5 centímetros  del suelo. 

“Projar ha creado una solución para este problema con la maceta BERRYPOT DRAIN especialmente para cultivo hidropónico de arándano y mora.  BERRYPOT DRAIN se caracteriza por elevar la planta 5 centímetros por encima del suelo con el fin de mejorar el drenaje y la aireación. Esto garantiza un mejor desarrollo radicular y, por lo tanto, un buen estado de salud de la planta” explicó.

Se trata de un diseño especialmente pensado para ahorrar al productor las molestias de tener que buscar opciones alternativas para elevar la planta del suelo, como el uso de ladrillos u otros objetos. Adicionalmente, las patas de la maceta disponen de una hendidura para pasar la manguera de riego, lo que mejora el manejo de las macetas en el vivero.

Projar es  una empresa de tecnología hortofrutícola con más de 35 años de experiencia que ofrece soluciones avanzadas al cultivo hidropónico con el fin de garantizar el éxito en la producción de arándano y mora, entre otros berries. Además, es la única empresa que ofrece un paquete de soluciones completo para el cultivo de berries, con un gran portafolio de productos y asesoramiento in situ en cualquier país del mundo. 

Contacto Projar en Perú

Ing. Álvaro Villalba

Director Comercial | Hortofruticultura 

E-mail: alvaro.villalba@projargroup.com

Celular :+34661940779

Anuncio publicitario

Comenta aquí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s