
El cultivo de fresas, frambuesas y moras promete ser un nuevo «boom» de las agroexportaciones peruanas tal como lo fueron los arándanos que actualmente están por sobrepasar las 105 mil toneladas y colocar al Perú en el primer lugar de los exportadores de este berrie a nivel mundial.
Los compradores de arándanos lo son también de fresas, frambuesas y moras y la distribución los busca en conjunto conformando la llamada «canasta» de los berries conocidos también como «superfrutas».
Al igual que los arándanos, un cultivo profesional de las fresas, frambuesas y moras , garantizará la calidad y características deseadas como producto de exportación por lo que muchas empresas proveedoras han optado por el cultivo hidropónico de estos berries.
Alvaro Villalba , experto en cultivo de berries de PROJAR manifestó que el cultivo hidropónico o fuera de suelo permite plantar en cualquier lugar indistintamente de qué tipo de suelo se posea, lo que supone un importante ahorro económico ya que se evita el paso previo de preparación de la tierra.
Además , mencionó, otra de las ventajas es que se obtiene una cosecha más temprana, se reducen las labores de poda y cosecha, se aporta más seguridad frente a enfermedades y se logra más eficiencia en riego y fertilización.
Ventajas en el cultivo de fresas
Utilizar el método hidropónico en el cultivo de fresas ofrece la ventaja de prescindir del acolchado con plástico. Al estar elevado, ni plantas ni frutas tocan el suelo. Asimismo se cuenta con mayor facilidad de acceso a mano de obra, porque las labores de cosecha son más cómodas al ser un sistema elevado.
Projar, según manifestó el Ing. Villalba, cuenta con tecnología para la propagación y producción de fresas. En el caso de la propagación la empresa provee de bandejas, sustratos, malla antihierbas Horsol, malla de sombreo Berryline.
Para la producción de fresas, Projar cuenta con fibra de coco Golden Grow

Ventajas en el Cultivo de frambuesas
En cuanto a las frambuesas , el cultivo hidropónico permite el traslado de plantas a cámaras para aportar horas frío. Igualmente no es necesario el acolchado con plástico, con lo cual se ahorra en plástico, y se obtienen menos residuos.

Ventajas en el cultivo de mora
Villalba manifestó que el cultivo hidropónico de las moras ofrece mayor densidad de plantación; aumento de cosecha en los primeros años; y permite cultivar en cualquier época.

Ventajas de usar fibra de coco
En el cultivo de berries, utilizar insumos como la fibra de coco, da una mayor capacidad de drenaje y aireación que permite el correcto desarrollo radicular, manifestó el especialista. No se colmata, lo que evita problemas agronómicos y encharcamientos que perjudican a las raíces.
La fibra de coco aumenta el rendimiento productivo. Adelanta ciclos de cultivo. Facilita una producción homogénea. Permite mayor control agronómico y evita la proliferación de enfermedades.
Propiedades de la fibra de coco
DURABILIDAD
Duración de 3/4 años, acorde al ciclo de vida de la planta.
SOSTENIBILIDAD
La fibra de coco es biodegradable. Recurso de una fuente renovable. Ahora, con posibilidad de plástico biodegradable.
FACILIDAD
Fácil de instalar: colocar, hidratar, plantar.
La fibra de coco protege el cultivo de la exposición solar ayuda a preservar condiciones homogéneas de cultivo. Permite ahorrar problemas agronómicos provocados por la intensa radiación solar. Por otra parte, controlar las malas hierbas es fundamental para preservar la seguridad del cultivo y facilitar las labores de mantenimiento y cosecha.
Cultivo de frambuesa
Fibra de coco para frambuesa
La fibra de coco Golden Grow Hydroponics es un excelente medio de cultivo para el sistema radicular de la planta de frambuesa. Sus excelentes capacidades drenantes y de aireación evitan problema de encharcamiento. El coco se adapta a las oscilaciones de temperatura y se rehidrata con enorme facilidad. También disponible en medidas para canaleta de cultivo.

Además Projar cuenta Macetas diseñadas exclusivamente para el cultivo de frambuesa. Fabricadas en material muy resistente. Su base elevada del suelo facilita una correcta circulación del aire y su diseño permite un excelente drenaje.
Además, cuenta con una de las opciones más cómodas para entutorar, las mallas de entutorado vertical que permiten la circulación del aire y el paso de la luz, ayudan a aumentar la producción y facilitan las labores de cosecha y mantenimiento.
somos proveedores de cascarilla de arroz, sustrato y fibra de coco
cotiza
cel 948291122
Me gustaMe gusta