
Los arándanos, fresas y moras, por sus propiedades antioxidantes y su gran contenido de yodo y vitamina B son grandes aliados para las personas que sufren de hipotiroidismo.
El hipotiroidismo es una condición que hace que la glándula tiroide no produzca suficientes hormonas lo que genera un desequilibro en el metabolismo. Algunos de los síntomas que produce este problema es pérdida de energía, sobrepeso, dificultad para concentrarse y cabello seco, entre otros.
Llevar una dieta saludable y variada es esencial para controlar la glándula tiroidea, también está recomendado evitar la soya, consumir suplementos de yodo, algas marinas y alimentos ricos en antioxidantes, y no hay dudas de que los arándanos, fresas y moras son unos frutos muy destacados en cuanto a esa propiedad.
Esta es una fruta rica en antioxidantes, además de ser una fuente inagotable de antivirales, es una estupenda fuente yodo. Con cuatro onzas de arándanos podemos conseguir unos 400 microgramos de yodo. Lo recomendable es comprar frutas de origen orgánico, que contengan todos los nutrientes necesarios.
- Zumo de arándanos. Recomendado para perder peso, este zumo aporta las propiedades antioxidantes y diuréticas de los arándanos. Debe procesarlos, puede beberlos solos o combinarlos con jengibre, canela y cítricos.
- Batido de arándanos. Combinar estos frutos con el melón y la avena para aprovechar al máximo el poder diurético de los arándanos. El resultado es sabroso y con una textura muy especial.
- Infusión de arándanos. Poner a hervir un litro y media de agua, agregar una taza de zumo de arándanos cuando alcance el punto de hervor. Luego incorporar los ingredientes que desee. Flores, zumo de limón, jengibre o canela son buenas opciones.
- Agua detox de arándanos. Agua, diente de león, arándanos y limón son los ingredientes de esta maravillosa agua que te ayudará a eliminar las toxinas del organismo, aprovechando el poder antioxidante de este fruto.
Fresas Orgánicas
Una buena ración de esta deliciosa fruta, nos puede brindar hasta un 10% de la dosis de yodo diaria; una buena taza de este rico fruto rojo puede darnos hasta 13 microgramos de yodo. Para ello, es importante que sean fresas frescas y si son orgánicas mucho mejor.
Valor nutritivo de las moras
Los hidratos de carbono son, después del agua, el principal componente nutritivo de esta fruta de otoño.
Tiene bajo contenido de proteínas y lípidos por lo que es una fruta de bajo aporte calórico. Su contendio en sodio es muy bajo.
Elevado contenido en pectina (fibra soluble).
Entre sus minerales destacan el potasio, calcio y yodo aunque también contiene hierro, magnesio y fósforo.
Entre las vitaminas destaca el aporte de vitamina C, A y ácido fólico. Presenta en cantidades pequeñas vitaminas del grupo B ( B1, B2, B3 y B6).
Las moras maduras presentan además ácido málico, pectosa, goma y pigmentos colorantes.