
¿Quién dijo que sólo se come «canchita» en los cines? Los arándanos también pueden ser una buena opción. Al menos de eso está seguro el Comité de Arándanos de Chile-Asoex que tuvo la iniciativa de introducir la costumbre de comer las pequeñas bayas azules en vez del tradicional snack.
Lo está intentando en Shanghai donde ha comenzado a venderlas antes de las funciones como «Blue Pop» en pequeñas cajas rectangulares.
Lo Se trata de una estrategia para celebrar la temporada de arándanos chilenos 2018/19 en China, y promover la fruta como un bocadillo que puede ser consumido en cualquier ocasión.
«Chile produce y exporta más arándanos que cualquier otro país del hemisferio sur», precisó Juan José Vidal, encargado de la oficina de ProChile en el gigante asiático, agregando que «los productores de fruta chilenos son de clase mundial, con técnicas avanzadas de cultivo, instalaciones de alta tecnología de clasificación y empaque, y métodos de envío de vanguardia».
«Esto significa que podemos entregar frutas como arándanos alrededor del mundo y hasta las mesas consumidores en China en un estado de perfecta frescura, y justo a tiempo para que la demanda de nuestras frutas chilenas alcance su punto máximo durante las semanas previas al Año Nuevo Chino», sostuvo Vidal.
Por su parte, Charif Christian Carvajal de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), destacó que «además de su sabor, totalmente único y dulce, los arándanos chilenos también son una alternativa más saludable frente a otro tipo de bocadillos. Los arándanos contienen vitamina C, fibra, flavonoides y otros nutrientes esenciales. Además, son naturalmente libres de grasa». Cabe destacar que la temporada de arándanos está en pleno desarrollo en este momento en Chile, país que se ubica como el principal país exportador de esta fruta a nivel mundial. Con inf. de El Heraldo.