El modelo de negocio de la fresa en el Perú apuntó en un inicio al mercado de congelado, ahora ha cambiado, el fresco paga más y el productor puede ahora escoger qué variedad cultivar y qué inversiones hacer; la idea es producir mejor calidad para obtener mejor precio y ese es el mercado de frescos.
Así lo manifestó el Ing. José Cordero , representante de Viveros California quien señaló la diferencia de precios entre fresa convencional y orgánica. La primera S/2.50 el kilo y la orgánica de S/ 12 a S/15 soles kilo. El inconveniente es que la producción de la orgánica es la mitad de la convencional.

En cuanto a variedades señaló que es bueno tener en cuenta que no todo es Camarosa, y que ya se está vendiendo otras variedades. «Estamos trayendo semillas algo que no es caro, sino una inversión a largo plazo. Le estamos enseñando al productor a pensar en nuevas variedades lo que ayudar en una reducción del uso de pesticidas ya que las antiguas variedades, con plantas degeneradas son de menos vigor y muy susceptibles de ser atacadas por las plagas» manifestó durante el VIII Seminario Internacional de Berries, que realizó Sierra Exportadora en Lima.
un fuerte aplauso para jose cordero jajajaja
Me gustaMe gusta