El mercado chino del arándano crece y el Perú va para allá

arandanos_china

China está experimentando un aumento vertiginoso de la producción de arándanos; el mercado está creciendo de forma exponencial, según Eric Li, de Yiguo. Yulei Zhao, de Haisheng, confirma el rápido crecimiento del mercado del arándano en China.

  • La superficie china de fresas fue de 113.300 hectáreas en 2014, de norte a sur del país. La producción se situó en más de 3,1 millones de toneladas.
  • En el caso de los arándanos, la superficie fue de 27.100 hectáreas que produjeron 26.100 toneladas.
  • El cultivo de frambuesas es reducido, con 8.500 hectáreas. «Si nos fijamos en las tendencias, las fresas muestran un crecimiento estable», afirmó Yulei durante el Global Berry Congress

«El mercado de los arándanos está creciendo de forma exponencial». Este extremo queda confirmado por las últimas cifras, que muestran una superficie de más de 31.000 hectáreas y una cosecha de más de 43.000 toneladas. «Las frambuesas son un producto relativamente nuevo en China, pero el mercado ha estado creciendo desde 2013», añadió.

Perú a China

De otro lado, Paula Carrión, gerente de agro de ADEX  dijo que el reciente ingreso del arándano a China abonará en el objetivo de sumar mayores envíos e instó a la autoridad sanitaria a seguir trabajando para abrir más mercados, en especial en el Asia.

“El trabajo de las empresas nos permite prever el crecimiento en mercados como Hong Kong, Alemania, Emiratos Árabes Unidos y China, este último con una población de 1,400 millones de personas”, puntualizó.

Adex informó que en enero de este año la exportación de arándanos peruanos sumó más de US$9 millones. Las principales presentaciones correspondieron a arándanos frescos, seguida de jugo de arándanos.

Los mercados más importantes fueron EE.UU. (US$4,507.000), Países Bajos (US$2,628.000), Reino Unido (US$2,170.000) y España, de un total de 13 entre los que también se observa Tailandia, Rusia, Francia, Puerto Rico y El Salvador.

Precios en China

Los precios de los arándanos en el mercado chino  son considerablemente más altos en los meses de invierno, en comparación con los meses de verano. Por ese motivo, Haisheng busca lograr un buen posicionamiento en el mercado cuando los precios son atractivos.

China está haciendo frente a un desafío único: las distancias de transporte para llegar al mercado nacional a menudo son de cientos de kilómetros. Además, los chinos prefieren niveles Brix elevados. «Integrar tecnologías modernas es la clave para mejorar la producción», concluyó Yulei.

Eric Li se centró más en las ventas del mercado chino, para lo que el comercio electrónico desempeña un papel importante. En 2015, el mercado de las ventas por internet se incrementó un 36,2 por ciento en China. Las ventas de productos frescos por internet crecieron un 80,8 por ciento ese año.

El año pasado, el 5 por ciento de los chinos compró sus productos frescos en la red. «En los próximos años, esa cifra continuará creciendo», aseguró Eric. Los miembros de las generaciones más jóvenes están impulsando ese crecimiento. «Están demasiado ocupados para hacer la compra, pero quieren buenos alimentos sin tener que preparar recetas complicadas».

En 2013, el gigante de internet AliBaba hizo una inversión estratégica en Yigou. La empresa, fundada en 2005, crece todos los años y posee más de 10 centros de distribución en China, y el número no deja de aumentar. «En el futuro, veremos una fusión entre las ventas online y offline», señaló Eric. Con ello, hizo referencia a que cada vez más tiendas digitales abren una tienda física. Con información de Fresh Plaza

Anuncio publicitario

Comenta aquí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s