Tras cuatro años de gestiones técnicas, finalmente Canadá publicó los requisitos fitosanitarios para la exportación de arándano peruano a ese país.
Lo anterior se traduce en nuevas oportunidades para los productores y exportadores peruanos de colocar su fruta en un mercado de 36 millones de consumidores.
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) detalló que los requisitos fitosanitarios acordados entre la Canadian Food Inspection Agency (CFIA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú son:
– Todos los lugares de producción y empacadoras que procesan arándanos frescos deben estar certificados por el SENASA;
– Solicitar un permiso de importación de la CFIA, para cada envío de exportación;
– El SENASA emitirá el Certificado Fitosanitario, consignando la siguiente declaración adicional: “This shipment has been inspected and found free of all life stages of any pests regulated by Canada”.
La autoridad canadiense también consigna entre sus requisitos la posibilidad de exportar con tratamiento de bromuro de metilo, aplicación que deberá ser evaluada por los exportadores conjuntamente con el SENASA.
Actualmente, la fruta se exporta a EE.UU., Países Bajos, Reino Unido, Hong Kong, mientras el SENASA sigue trabajando para concretar el acceso fitosanitario a mercados como China, Japón, Corea, Taiwán, Sudáfrica, Chile y Colombia, entre otros. Tomado de Portal Frutícola