«Cualquier tierra puede ser adaptada para el cultivo de arándanos»

Adriano Marcuzzo, gerente general de Bestberriesperú
Adriano Marcuzzo, gerente general de Bestberriesperú

En el Perú hay muchos terrenos mal aprovechados dedicados al monocultivo, que consumen muchos recursos hídricos y con baja productividad que bien podrían dedicarse al cultivo de arándanos, manifestó Adriano Marcuzzo, gerente general del Vivero Bestberriesperú.

El tipo de suelo que tengan no es problema pues se puede tratar agregándole los elementos necesarios, el PH del suelo se puede controlar acidificando el agua, y la conductividad de la sal se maneja con fosfato de calcio. Se puede cultivar arándanos, prácticamente, en arena como si se tratara de un sistema de hidroponía, explicó.

Lo que hay que cuidar es que no haya excesos que puedan matar a la planta. Tanto los descuidos como la sobreprotección (como un exceso de fertilización) pueden acabar con las plantas, advirtió el experto.

Se necesita exportadores

Marcuzzo saludó el incremento creciente de áreas de arándanos en el país pero dijo que se necesitan muchas más para que las empresas agroexportadoras que hoy se dedican a otros productos incluyan los arándanos en su oferta.
“Por ahora Camposol y Talsa son la únicas empresas que se están haciendo cargo de exportar su producción y la de terceros, ellos tienen las plantas de frío, el sistema de transporte, la logística y los mercados”, subrayó.

Sobre las cifras que se anuncian para los próximos años tanto en hectáreas como en volúmenes de producción y mano de obra, dijo que hay que ser prudentes e ir viendo la viabilidad ya que en el tiempo que se producen arándanos en América Latina no ha habido experiencias  empresariales de más de mil hectáreas.

Cuidado al comprar plantas

Respecto a las plantas a elegir, dijo que los productores deben tener cuidado y evitar comprar a comerciantes inescrupulosos que importan y venden plantas enfermas o de mala genética.
Es preferible comprar plantas producidas en el Perú ya que aquí hay expertise y calidad en la producción de plantas libres de patentes como biloxi, legacy, O’neal, brigita, variedades que están demostrando ser muy productivas y respondiendo bien a la producción que se esperaba en  Perú.

Manifestó que Bestberriesperú ofreces plantas en cono de 4 meses y plantas con bolsa con sustrato de 3 litros con 6 a 8 meses de edad que pueden ir directamente a la siembra y que son aptas para empezar a producir al segundo año. Además la empresa ofrece la asesoría técnica hasta que las plantas empiecen a producir.

Apoyo del Estado
Opinó Marcuzzo que se requiere el apoyo del Estado para estimular realmente el crecimiento de las áreas de arándanos resolviendo algunos problemas. mencionó entre ellos las vías de acceso a las zonas de producción de manera que el transporte en frío se haga en el tiempo debido y se saque la fruta lo más pronto a los puntos de exportación. Igualmente las plantas procesadoras necesitarán acopiar la producción de muchos productores y no justificaría crearlas para 10 o 15 hectáreas solamente.

Marcuzzo participó en el Simposio Internacional Fruticia 2014 que desarrolló Informacción en la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Anuncio publicitario

Comenta aquí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s