En los próximos cinco años habrá una demanda aproximada de 15 a 25 millones de plantas de arándanos por año, debido a que se proyecta sembrar entre 300 a 500 hectáreas anualmente, proyectó Adriano Marcuzzo, gerente general de la empresa Best Berries Perú.
Esto explica el incremento de empresas proveedoras de plantines de arándanos en el Perú, que se suman a unas cuantas establecidas desde hace algunos años y a la creciente importación de plantas de EE.UU. y Chile dijo a AgroNegociosPerú.
Marcuzzo advirtió que el crecimiento de la demanda de arándanos es exponencial pero que las empresas que quieran iniciarse en este negocio deben asesorarse con una empresa experta en el manejo del cultivo y que le garantice el asesoramiento pre y post venta.
“Hoy en día hay muchos operadores que quieren entrar al mercado de los berries de cualquier forma sin tener el control sobre el origen de la genética, sobre los procedimientos de propagación, con el riesgo de generar plantaciones con bajas posibilidades de prosperar, haciendo fuertes inversiones en cultivos que no que están garantizados, ni cuentan con certificación varietal, ni fitosanitaria”, opinó.
Una planta de arándano se siembra para que sea productiva durante 30 años, pero si lo que se adquieren son plantas que ya vienen con un degrado fitogenético, serán susceptibles de ser atacadas por alguna bacteria o virus lo cual compromete la calidad de los frutos. Por el contrario una planta de buena genética, logrará su primera madurez a los cuatro años y la completa a los 8 ó 9 años.
Señaló que la productividad que se espera con plantas de buena genética es entre 3 a 5 kilos por planta, es decir que en una hectárea con 5 mil plantas en plena madurez deben estar produciendo, al l sétimo año para adelante, entre 15 mil kilos o más.
La tendencia hoy en día es plantar 5 mil a más plantas por hectárea aunque nosotros recomendamos no exagerar con la intensidad para no abusar de los recursos naturales. Asimismo es aconsejable no exagerar con estimulantes, hormonas y demás químicos para no comprometer la calidad de la fruta. Fuente http://www.agronegociosperu.org